Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2011

Mi experiencia Pottermore.

Se abre el telón y aparece... el regalo de J.K.Rowling. 
Hace unos meses la propia J.K.Rowling anunció haber creado la página Pottermore.com, que serviría no sólo para lanzar los libros de Harry Potter en versión digital (inexistentes hasta ahora), sino también como agradecimiento a sus fans, según dice ella.
Pottermore es una web interactiva en la que vas avanzando a través de diferentes ilustraciones y textos por la historia de Harry Potter. Al mes que viene abrirá sus puertas para todo el mundo pero, hasta entonces, un grupo de un millón de personas hemos conseguido pase a la fase beta para encontrar fallos y poder corregirlos antes de la puesta en marcha oficial.
Lo que más me gustaba de Pottermore antes de entrar era pensar que TODO había sido creado y/o supervisado por Rowling. Las ilustraciones reflejan como ella imagino la historia, independientemente de como luego fueron las películas. Llama la atención lo diferente que resulta, por ejemplo, la cabaña de Hagrid. Ella prometió una experiencia de lectura, un complemento a sus libros y, por ello, no aparece la cara de ninguno de los personajes, pues quiere que cada uno siga imaginando en su cabeza a los personajes como lo hizo al leer los libros. No existen las películas para Pottermore.
De momento podemos explorar la historia de "La piedra filosofal" (pasado el tiempo aparecerán las demás) y una de las cosas que los fans agradecerán es la cantidad de información nueva que podemos encontrar. McGonagall, Quirrell, varitas, asignaturas de Hogwarts... pequeños detalles que Rowling pensó para darle coherencia a su historia pero que nunca llegó a incluir en los libros. Un montón de información extra, vamos.
Lo mejor de toda la experiencia fue, para mi, el momento en el que una varita te elige en la tienda de Ollivanders. A través de varias preguntas (creadas por Rowling, esa es la gracia) llegas a descubrir como sería tu varita si fueras un personaje más de la saga, al igual que ocurre con tu casa en Hogwarts. El mismo procedimiento siguió el Sombrero Seleccionador para ponerme en Ravenclaw (listos y raritos... bueno).
El único fallo que le encuentro es que puede resultar muy lioso seguir la historia, pues la información va apareciendo en las secciones de los distintos personajes, hechizos, pociones, criaturas... (a los lados de la página se va almacenando esta información conforme avanzas en la historia) y si no has leído los libros o los tienes más o menos "aprendidos" puedes perderte un poco.
Mi consejo: Ármate de paciencia para leer y leer, disfruta de las ilustraciones y los secretos que esconden y tómate la página como un complemento a los libros.
Y a los que aún estáis esperando entrar, ¡más paciencia todavía! Y a los que no conseguisteis pase y os toca esperar a Octubre sólo os diré que mejor, pues todavía hay apartados sin traducir, así la disfrutaréis al 100%.

sábado, 16 de julio de 2011

Ayer acabó mi infancia.

Se abre el telón y aparece... un agradecimiento.
Había vivido algo así siete veces antes, el destino me quiso regalar una octava. Estaba a punto de disfrutar de dos de las cosas que más me gustan del mundo: el cine, por un lado, y Harry Potter por otro. Juntos. Unidos. Esperaba disfrutar y disfruté.
Hace diez años (cuando yo tenía nueve, ahí es nada) fui al cine por primera vez, sin saber muy bien lo que iba a ver... Tardé un poco en coger uno de sus libros, pero no tarde nada en engancharme.
Durante estos diez años he releído los libros, revisionado las películas, comprado merchandasing, ganado merchandasing... He disfrutado. Mucho. Muchísimo. Harry Potter fue mi infancia, fue mi adolescencia...
Soy consciente del nivel de frikismo de esta entrada, pero es la mejor manera que tengo de recomendaros la saga, los libros o las películas... lo que más encaje con vosotros.
Si os hace disfrutar y soñar la mitad que a mi me doy por satisfecho. Gracias a quien corresponda y de nada a los que sigáis mi consejo.

miércoles, 15 de junio de 2011

Digno de mención: El guardián entre el centeno.

Lo malo de las chicas es que si un chico les gusta, por muy mala persona que sea te dirán que tiene complejo de inferioridad, y si no les gusta, ya puede ser buen chico y tener un complejo de inferioridad tremendo, que dirán que es un creído. Hasta las chicas inteligentes lo hacen.
El guardían entre el centeno de J.D.Salinger

sábado, 23 de abril de 2011

Feliz día del libro.

Se abre el telón y aparece... una pared tapada por libros. 
Esa es una de las ilusiones de mi vida, llegar a tener una pared que no recuerde debido a la de libros que la tapan y es por eso, entre otras cosas más sentimentales, por lo que compro todos los libros que me leo.
Hoy, 23 de abril, es el día del libro (además de San Jorge y Sant Jordi, patrón de Aragón y Cataluña según el idioma en que lo digas) y he querido (copiando a El Cronista de Salem) hacer un pequeño test sobre libros.

El pequeño test sobre libros
(Título original no, lo siguiente)
----------------------------------------------------------------------
  • ÚLTIMO LEÍDO: Tokio Blues, de Haruki Murakami.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Principalmente porque me lo regalaron (aunque no me gusta mucho que me regalen libros, porque siempre hay alguno u otro que me quiero leer y la gente pocas veces suele acertar), pero he de decir que me ha gustado mucho.
  • LEYENDO: California 83, de Pepe Colubi.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Siendo sinceros, porque sigo al autor en Twitter y no hace más que promocionarlo. Me pico la curiosidad y he de reconocer que me estoy riendo una barbaridad. 
  • EN LA LISTA DE LA COMPRA: La verdad es que no tengo pensado cual será "el siguiente". Me gusta más elegirlos en el último momento.
  • UNA Y OTRA: Cualquiera de Harry Potter, de J.K.Rowling.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Me los he leído cientos de veces, me los se de memoria... y no dejan de entretenerme nunca.
  • UNA Y NO MÁS: El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Es un libro muy, muy bueno pero es demasiado largo. Tarde meses en acabarlo y creo que hasta con la muñeca dislocada acabé.
  • INOLVIDABLE: El niño con el pijama de rayas, de John Boyne.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Porque lo compre cuando aún no era un best-seller, simplemente porque me gustó el título y la portada (principales aspectos en los que me fijo a la hora de elegir un libro, la verdad) y la historia me pareció más que tierna.
  • OLVIDABLE: Beatus Ille, de Antonio Muñoz Molina.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Porque tuve que leerlo en bachiller para selectividad y es totalmente odioso.
  • TE RECOMIENDO: Lo de recomendar libros es muy, muy subjetivo. Algún día hablaré del "No me gusta leer" por aquí. De momento, y hasta que estes seguro, mi recomendación será que busques y busques bien hasta que encuentren "tus" libros. Si ya has descubierto lo bueno de la lectura te recomiendo cualquiera de los libros que he nombrado aquí arriba (salvo Beatus Ille). Últimamente estoy teniendo mucha suerte con mis lecturas.
  • ¿ME RECOMIENDAS?: Leeré todos vuestros comentarios, como siempre.
Feliz día. ¡A leer!

miércoles, 16 de febrero de 2011

Mi propia venganza de Montecristo.

Se abre el telón y aparece... un libraco.
Ayer por la noche acabe de leer El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. Por fín. Lo empecé porque la película me encanta y pensé "El libro tiene que ser genial." Y lo es, pero es muy muy largo. ¡¡Si es que lo empecé la semana del 20-26 de Octubre!!. Pero ha merecido la pena la espera. Es una de las historias más complejas y enrevesadas que he leído, o incluso la más. No tiene mucho que ver con la película, pero es que es imposible adaptar un libro así sin dejarse millones de cosas.
Así que varios meses (no quiero ni contarlos) y 1154 páginas despues a una letra enana lo acabé. Y es esa una de las cosas que me ha enseñado el libro: "Confiar y esperar".
Ahora me muero de ganas por empezar otro libro... ¿cuál? En la columna de la derecha del blog lo pone.
Ya os contaré cuanto tardo en leerme este...

sábado, 23 de octubre de 2010

Eloy y el pez de plata.

Se abre el telón y aparece... una gran historia.
Mi amigo Guille ha escrito una historia que tenéis que leer. Os va a encantar y es lo suficientemente corta y dulce como para que no tengáis excusa alguna con la que evitar su lectura.

"Ocurrió una noche de verano. Una de esas claras noches de verano de la infancia que pasados los años cuesta ubicar entre pastel y pastel de cumpleaños... ¿sería entre el cuarto y el quinto? ¿entre el quinto y el sexto...? Más o menos por ahí, todavía era muy pequeñín..."
Sigue leyendo aquí.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Rebelión en la granja

Se abré el telón y aparece... un libro ALTAMENTE recomendable.
No habían dado veinte pasos cuando se pararon bruscamente. Un enorme alboroto de voces venía desde la casa. Regresaron corriendo y miraron nuevamente por la ventana. Sí, se estaba desarrollando una violenta discusión: gritos, golpes sobre la mesa, miradas penetrantes y desconfiadas, negativas furiosas. El origen del conflicto parecía ser que tanto Napoleón como el señor Pilkington habían descubierto simultáneamente un as de espadas cada uno.
Doce voces gritaban enfurecidas, y eran todas iguales. No había duda de la transformación ocurrida en las caras de los cerdos. Los animales asombrados, pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo; y, nuevamente, del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro.

jueves, 19 de agosto de 2010

Millenium, los best-sellers y las peliculas sobre libros

Se abre el telón y aparece... una afición.
No me gusta la fama que tienen los best-sellers de ser libros malos y no entiendo la posición "elitista" que toma la gente cuando dice "No, es que yo no leo esos libros...". A mi me encantan. Me gusta, principalmente, porque siempre vas a poder comentar más facilmente un libro que ha leido mucha gente, por malo que sea, que uno que solo has leido tu. Además, no creo que los best-sellers sean malos, si son los más vendidos por algo será.
Un ejemplo de un buen best-seller es la trilogía Millenium, que por fin he acabado. Con el tercer libro todos los personajes y situaciones encajan, como si desde el principio hubieran sido creados para ese momento final. Me parece, además, que la función principal de una novela es la de entretener y Millenium lo hace perfectamente. Pondré como queja (¿Pensabais que no me iba a quejar?) esos malditos nombres suecos que dificultan tanto la lectura. Personajes como Sonja Modig, Jerker Holmberg, Thorbjörn Fälldin, Torsten Edklinth o Birger Wadensjöö son fácilmente confundibles y olvidables, como sacados de un catálogo de IKEA.
Otra cosa que me gusta mucho es leer best-sellers que van a ser convertidos en películas. Desde Harry Potter, El niño con el pijama de rayas o la propia trilogía de Millenium. Me encanta porque es como comparar lo que tu has imaginado al leerlos con lo que han imaginado otros, compartiendo puntos de vistas y maneras de entender las cosas. Me gusta imaginar "esto en la peli será así..." o "esto seguro que no sale" y luego poder comprobar si me equivoco o no.
En conclusión, me gusta Millenium, los best sellers y las películas sobre libros, que no los libros sobre películas, que me parecen un sacaperras de mucho cuidado.

sábado, 17 de julio de 2010

Recomendaciones

Se abre el telón y aparece... el tiempo libre.
Este fin de semana voy a estar fuera y yo, siempre pensando en vosotros, voy a intentar que el tiempo libre se os pase, como a mi, lo más rápido posible. No se si os fiareis de mi, pero yo os lo recomiendo igualmente:
  • Una película: Camino, de Javier Fesser.
  • Un libro: Fin, de David Monteagudo.
  • Una canción: Color esperanza, de Diego Torres.
  • Un lugar: El rincón de Goya, en el Parque Grande de Zaragoza.
  • Una comida: Creps con Nutella.
Si seguís alguna recomendación ya me contareis. Buen fin de semana.

martes, 29 de junio de 2010

Sublime

Se abre el telón y aparece... el último trailer de la nueva de Harry Potter.





Sublime.





lunes, 26 de abril de 2010

Queda prohibido no pensar en positivo

Quiero dedicar mi entrada de hoy a una persona especial. Queda prohibido no pensar en positivo.
 Queda prohibido
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus dudas y mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte,
olvidar sus ojos, su risa, todo
porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.



Pablo Neruda

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Mi gozo en un pozo

Se abre el telón y aparece... una pequeña decepción.
Resulta que, como ponía ahí al lado, en mi lista de la compra virtual, le había pedido a los reyes el libro de "Donde viven los monstruos" ya que la película me pica mucho la curiosidad. El otro día los "Reyes" fueron de compras y se encontraron con que es un cuento, ilustrado, con 34 paginas. No me lo van a traer estas Navidades.
Resulta tambien que la película, esa que digo que tantas ganas tengo de ver, le parece un aburrimiento a todo el mundo que conozco. No hay NADIE que me quiera acompañar. Así que (con el permiso de Sinde), me la estoy descargando. Y para mi sorpresa no son solo mis amigos a los que no les interesa... solo hay 5 usuarios compartiendo el fichero. Vamos, que la velocidad de descarga haría sentir rápido al mas lento de los caracoles.
Por lo menos me consuela el haber encontrado el libro/cuento online (que me vuelva a perdonar Sinde), con sus ilustraciones originales.
Esperaba más, mucho más.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

"El mágico mundo de Harry Potter"

Se abre el telón y aparece... un Hogwarts real.
No podía esperar más para hablar de Harry Potter en mi recién estrenado blog y que mejor noticia que esta: en Orlando se está construyendo un parque temático sobre Harry Potter. Va a tener su Hogwarts (que se podrá visitar por dentro), el pueblo de Hogsmeade con sus tiendas mas características... vamos, que va a ser ¡UNA PASADA!
Por lo que parece la primera parte se abrirá en Mayo y la segunda al año siguiente.
Yo ya estoy empezando a ahorrar.