Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2011

Momentazo agradecimiento.

Se abre el telón (chirrían los raíles, después de tanto tiempo...) y aparece... un premio para el blog.
El verano pasado "cerré" el blog por vacaciones y este, en cambio, decidí no hacerlo pensando que podría actualizar con mas asiduidad. Como veis no es así. Aproveché, eso sí, para colocaros allí en la columna de la derecha un selector de entradas al azar, por si os apetece descubrir alguna vieja que se os escapara o releer alguna otra mientras mis horarios volvían a la normalidad.
Es por esa falta de actualización que me ha sorprendido más aún encontrarme con que Taqui (fiel seguidora del blog) ha decidido premiar a El Eszenario como uno de sus "lovely blogs" por, según ella, "su ironía y sus reflexiones" (ahí es nada).
No tengo más que palabras de agradecimiento para ella (sin ironías, 100% sinceras) por esta mención que ha tenido para el blog, que no hace sino animarme más a seguir adelante con él, pues veo que aún cuando las funciones escasean sigue habiendo gente que quiere sentarse en estas butacas.
Aunque a decir verdad (y por seguir con la metáfora), Taqui no va a tener que sentarse más en ninguna de esas butacas, pues acaba de ganarse la suya propia en el Palco VIP, palco que abrió precisamente por otro premio, esta vez de parte de Yagoloro, y que es mi manera de agradecer, en este caso a Taqui, esta mención que tanta ilusión me ha hecho.

Pero el premio viene con letra pequeña: he de decir siete cosas que me identifiquen a mi y, a la vez, he de premiar a otros siete blogs y creo que no hay nada que describa mejor a una persona que los sueños de su vida, así que allá voy:
  1. Sueño con ser guionista algún día. Aunque no sea nada importante ni muy reconocido, por tópico que suene. Simplemente vivir de lo que me gusta.
  2. Sueño con tener una habitación en una buhardilla.
  3. Sueño con Zac Efron (¿vale como sueño, no?)
  4. Sueño con formar una familia y ser feliz solo con que ellos lo sean. (Por viejuno que suene)
  5. Sueño con poder decirles un día a mis padres "dejar de trabajar, yo puedo encargarme de todo..."
  6. Sueño con que algún día ningún gay tendrá que explicar como salió del armario, sino que simplemente saldrá sin avisar, como Pedro (Almodovar, en este caso) por su casa.
  7. Y también sueño, seamos sinceros, con que esta noche me tocará el Extra de Verano de la ONCE.
Y por último, mis siete candidatos a Lovely Blogs (aunque algunos de ellos nunca lleguen a enterarse):
  1. Por componer el tema "MusicaDeFondo" y por sus mil y una muecas al videoblog de Yagoloro.
  2. Por narrar en vez de redactar a Un Bloc per 16Passes.
  3. Por inspirarme y envidiar cada una de sus entradas a Crónicas Salemitas.
  4. Por ser la versión bloguera de la mítica SuperPop a Fandemia.
  5. Por demostrar que no todo blog LGTB debe ser mayoritariamente de contenido erótico a Ambiente G.
  6. Porque envidio sus últimos trabajos, su naturalidad y por conseguir que una trabajadora de Telecinco me caiga 100% bien para Infiltrada en la Isla.
  7. Para ti, si eres un blogger que todavía no conozco. Me encantaría que dejaras un link en los comentarios... 
Muchas gracias de nuevo a Taqui. Prometo actualizar mañana para hablar de la visita del Papa (a las 12, hora de misa, claro...) y pasado para intentar defender a Justin Bieber (a eso de los 20h, su hora de llegar a casa...). Nos vemos, lovely ezpectadores.



sábado, 16 de julio de 2011

Ayer acabó mi infancia.

Se abre el telón y aparece... un agradecimiento.
Había vivido algo así siete veces antes, el destino me quiso regalar una octava. Estaba a punto de disfrutar de dos de las cosas que más me gustan del mundo: el cine, por un lado, y Harry Potter por otro. Juntos. Unidos. Esperaba disfrutar y disfruté.
Hace diez años (cuando yo tenía nueve, ahí es nada) fui al cine por primera vez, sin saber muy bien lo que iba a ver... Tardé un poco en coger uno de sus libros, pero no tarde nada en engancharme.
Durante estos diez años he releído los libros, revisionado las películas, comprado merchandasing, ganado merchandasing... He disfrutado. Mucho. Muchísimo. Harry Potter fue mi infancia, fue mi adolescencia...
Soy consciente del nivel de frikismo de esta entrada, pero es la mejor manera que tengo de recomendaros la saga, los libros o las películas... lo que más encaje con vosotros.
Si os hace disfrutar y soñar la mitad que a mi me doy por satisfecho. Gracias a quien corresponda y de nada a los que sigáis mi consejo.

jueves, 28 de abril de 2011

Mis autorrecomendaciones.

Se abre el telón y aparecen... las entradas del blog que a mí mas me gustan. 
Gracias a la nueva cuenta en Twitter del blog un montón de ezpectadores nuevos se están pasando por aquí y, a modo de bienvenida/presentación he hecho una pequeña lista (yo es que soy muy de listas) con las entradas que a mi más me gustan.

Mis autorrecomendaciones
(Una lista para gente sin abuela)
Nunca viene mal echar un vistazo al pasado y, aunque sean entradas antiguas, estaré encantando de leer y responder los comentarios de quien quiera sentarse frente a nuestro telón.

sábado, 23 de abril de 2011

Feliz día del libro.

Se abre el telón y aparece... una pared tapada por libros. 
Esa es una de las ilusiones de mi vida, llegar a tener una pared que no recuerde debido a la de libros que la tapan y es por eso, entre otras cosas más sentimentales, por lo que compro todos los libros que me leo.
Hoy, 23 de abril, es el día del libro (además de San Jorge y Sant Jordi, patrón de Aragón y Cataluña según el idioma en que lo digas) y he querido (copiando a El Cronista de Salem) hacer un pequeño test sobre libros.

El pequeño test sobre libros
(Título original no, lo siguiente)
----------------------------------------------------------------------
  • ÚLTIMO LEÍDO: Tokio Blues, de Haruki Murakami.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Principalmente porque me lo regalaron (aunque no me gusta mucho que me regalen libros, porque siempre hay alguno u otro que me quiero leer y la gente pocas veces suele acertar), pero he de decir que me ha gustado mucho.
  • LEYENDO: California 83, de Pepe Colubi.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Siendo sinceros, porque sigo al autor en Twitter y no hace más que promocionarlo. Me pico la curiosidad y he de reconocer que me estoy riendo una barbaridad. 
  • EN LA LISTA DE LA COMPRA: La verdad es que no tengo pensado cual será "el siguiente". Me gusta más elegirlos en el último momento.
  • UNA Y OTRA: Cualquiera de Harry Potter, de J.K.Rowling.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Me los he leído cientos de veces, me los se de memoria... y no dejan de entretenerme nunca.
  • UNA Y NO MÁS: El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Es un libro muy, muy bueno pero es demasiado largo. Tarde meses en acabarlo y creo que hasta con la muñeca dislocada acabé.
  • INOLVIDABLE: El niño con el pijama de rayas, de John Boyne.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Porque lo compre cuando aún no era un best-seller, simplemente porque me gustó el título y la portada (principales aspectos en los que me fijo a la hora de elegir un libro, la verdad) y la historia me pareció más que tierna.
  • OLVIDABLE: Beatus Ille, de Antonio Muñoz Molina.
  • ¿POR QUÉ ESTE?: Porque tuve que leerlo en bachiller para selectividad y es totalmente odioso.
  • TE RECOMIENDO: Lo de recomendar libros es muy, muy subjetivo. Algún día hablaré del "No me gusta leer" por aquí. De momento, y hasta que estes seguro, mi recomendación será que busques y busques bien hasta que encuentren "tus" libros. Si ya has descubierto lo bueno de la lectura te recomiendo cualquiera de los libros que he nombrado aquí arriba (salvo Beatus Ille). Últimamente estoy teniendo mucha suerte con mis lecturas.
  • ¿ME RECOMIENDAS?: Leeré todos vuestros comentarios, como siempre.
Feliz día. ¡A leer!

jueves, 21 de abril de 2011

Santa recomendación.

Se abre el telón y aparece... una gran película.
La estrenaron en octubre del año pasado, si no me equivoco, pero no pude llegar a verla en el cine. Hoy la he visto (de manera ilegal, lo reconozco) y me ha encantado. Tanto, que la he visto dos veces en el mismo día.
Os hablo de Héroes, una película sobre la amistad y la juventud que estoy seguro os encantará. Uno de los guionistas es Albert Espinosa, autor, entre otras, de Planta 4ª. Lluis Homar, Emma Suarez, Eva Santolaria y la preciosa Nerea Camacho (de la que ya os hable una vez) acompañan a un grupazo de niños actores a cada cual mas genial.
Hoy empiezan las vacaciones de Semana Santa para los trabajadores con sueldo (los estudiantes trabajamos sin cobrar, que vergüenza... :P) y estoy seguro que no teneis mejor película que ver. Os dejo con el trailer:


Como dice la crítica de TioOscar.com, esta película me ha recordado porque me gusta el cine.

sábado, 2 de abril de 2011

Cinco en uno para el nuevo diseño.

Se abre el telón y aparece... un nuevo diseño.
No sabéis la ilusión que me hace el nuevo look del blog. Es una versión en la que yo personalmente he colaborado bien poco ya que el banner que veis arriba (y sus cuatro acompañantes) han sido diseñados por personas que conozco y que, por alguna cosa u otra, admiro.
Es un diseño muy dinámico porque, como os decía, consta de cinco versiones diferentes que irán apareciendo conforme entréis al blog. Cada vez saldrá una de manera aleatoria, es decir que puede que entreis dos veces seguidas y os aparezca el mismo como que no lo volvais a ver en una semana.
Pero no me entretengo más y paso a presentaros a los verdaderos protagonistas del día y a dejaros unos links para que podáis seguir disfrutando de ellos:

Mentiría si dijera que será un gran fotógrafo porque, realmente, ya lo es. Tras ese apodo se esconde Pablo Magallón al que seguro le estareis agradecido por todas las fotos y demás material que podreís encontrar en su blog. Como veis ha sabido transformar la mítica frase (permitidme que la llame así) de "Se abre el telón y aparece..." en la apertura del diafragma de una cámara de fotos.

Artista de profesión. Igual te pinta una gitana increíble, como que te construye un totem alucinante. ¿Qué no me crees? Sólo tienes que entrar en su blog y descubrir todos sus trabajos por tí mismo. Al banner le ha dado un toque western (muy adecuado, según como lo mires, para los comentarios que a veces surgen por este eszenario) al que ha añadido una ilustración suya de lo más idónea.

En cuatro días vereis campañas publicitarias ideadas por él o incluso protagonizadas por él, y es que Sergio vale para todo. Amante de la fotografía, ha reflejado el caos temático del blog en su vistoso banner. Si quereis estar al día de sus fotos y opiniones no dudeis en pasaros por su blog.

Va a ser una gran ilustradora, lo sé. ¡Ha creado hasta una mascota para el blog! Pero no sólo dibuja, no... Como podeis ver en su Flickr hace unas fotografías preciosas. Es la único chica de todo el "equipo" de diseñadores pero algo me dice que su pulpo rondará durante mucho tiempo por aquí...
 
Tan elegante como su banner, Alex llegará a dirigir su propia firma de ropa, ya véreis. También pinta, fotografía... y también lo hace todo genial. Podréis ver algunos de sus trabajos en su Flickr y, dentro de unos años, en las mejores revistas de medio mundo.


A todos ellos quiero decirles públicamente lo que ya he hecho en la intimidad: Muchas, muchas gracias. De verdad que no sabéis la ilusión que me hace y lo mucho que os lo agradezco.
Y a los demás... ¿qué diseño os ha tocado esta vez?

miércoles, 16 de febrero de 2011

Mi propia venganza de Montecristo.

Se abre el telón y aparece... un libraco.
Ayer por la noche acabe de leer El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. Por fín. Lo empecé porque la película me encanta y pensé "El libro tiene que ser genial." Y lo es, pero es muy muy largo. ¡¡Si es que lo empecé la semana del 20-26 de Octubre!!. Pero ha merecido la pena la espera. Es una de las historias más complejas y enrevesadas que he leído, o incluso la más. No tiene mucho que ver con la película, pero es que es imposible adaptar un libro así sin dejarse millones de cosas.
Así que varios meses (no quiero ni contarlos) y 1154 páginas despues a una letra enana lo acabé. Y es esa una de las cosas que me ha enseñado el libro: "Confiar y esperar".
Ahora me muero de ganas por empezar otro libro... ¿cuál? En la columna de la derecha del blog lo pone.
Ya os contaré cuanto tardo en leerme este...

lunes, 10 de enero de 2011

El Cronista de Salem.

Se abre el telón y aparece... un ejemplo a seguir.
Este Eszenario mio tiene un claro referente. Nunca he hablado de él, pero creedme que influye mucho en las entradas de este blog. Estoy hablando del blog Crónicas Salemitas, del polifacético Pablo C. Reyna (El Cronista de Salem, para los amigos).
Descubrí su blog gracias a HarryLatino (Sí, es lo que estais pensando) y leo todas y cada una de sus entradas y viñetas. No conozco a Cronista en persona, ni siquiera virtualmente, pero ahí estoy, intentando seguir sus pasos.
Ojalá algún día pueda igualar sus logros. Un ejemplo a seguir, sin duda, y una buena recomendación para estos días en los que El Eszenario se ha quedado sin funciones. Estamos buscando nuevas compañías (o temas, como querais llamarlos) con los que poder entretener al público.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Las de siempre.

Se abre el telón y aparece... una lista de las mías.
Ya os hablé de mi (no) afición por hacer listas en esta otra entrada. Os dije que nunca había hecho una y, realmente, es así. Pero en cuanto a las webs que visito hay una especie de lista no escrita pero que sigo al pie de la letra. Siempre que enciendo el ordenador, siempre, visito estas webs en este mismo orden:
Quizás sea un chico de costumbres.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Finales de diciembre.

Se abre el telón y aparece… la Navidad.

Ya está, es oficial: estamos en Navidad. Los anuncios de regalos, de turrones, los villancicos y las luces de El Eszenario así lo marcan (Las de las calles y El Corte Ingles siempre han importado menos…).

Hay que empezar a pensar en los propósitos para el año que viene (yo espero acabarme El Conde de Montecristo en algún momento de mi vida) y elegir los regalos para la gente que se los merezca. Pero si hay algo que me gusta de estas fechas es cuando llega el fin de semana y las televisiones emiten películas de Navidad. Todo tan nevado, las familias tan felices… ¡Ay!. Si yo pudiera elegir me quedaría con Un padre en apuros (en la que Schwarzenegger se recorre toda la ciudad en busca de Megaman, el muñeco agotado que su hijo le ha pedido a Papa Noel) y con ¡Vaya Santa Claus! (en la que un padre, mientras negocia su divorcio, se convierte en Santa Claus y su hijo flipa en colores. Me gusta cuando se afeita la barba y, sin acabar casi, le vuelve a crecer). Por suerte o por desgracia estas dos pelis ya las han echado este año, así que tendré que pasar el resto de Navidades con otras.

Así que ya sabéis: disfrutar, cantar, regalar y comer. ¡Ya es Navidad!.

sábado, 23 de octubre de 2010

Eloy y el pez de plata.

Se abre el telón y aparece... una gran historia.
Mi amigo Guille ha escrito una historia que tenéis que leer. Os va a encantar y es lo suficientemente corta y dulce como para que no tengáis excusa alguna con la que evitar su lectura.

"Ocurrió una noche de verano. Una de esas claras noches de verano de la infancia que pasados los años cuesta ubicar entre pastel y pastel de cumpleaños... ¿sería entre el cuarto y el quinto? ¿entre el quinto y el sexto...? Más o menos por ahí, todavía era muy pequeñín..."
Sigue leyendo aquí.

jueves, 7 de octubre de 2010

Un palco VIP.

Se abre el telón y aparece... un agradecimiento en forma de palco.
He de reconocer que ultimamente programo pocas obras en este teatro, pero no creais que voy a dejar de abrir el telón del eszenario, eh. ¡Ni mucho menos! Porque mientras pasen cosas como la que os voy a contar seguiré teniendo ganas de seguir con él.
Resulta que un lector, Yagoloro, me ha entregado el premio "Flor Naranja" desde su blog y me ha hecho tanta, tanta ilusión que en su honor voy a poner un espacio nuevo en este blog con forma de teatro. Ladies and gentlemen, tengo el placer de presentarles... el Palco VIP.
Es un palco especial, porque recoge a aquellas personas que han aportado, directa o indirectamente, su granito de arena a este blog. Lo estrena Yagoloro, porque he de confesar que sus palabras hasta me ruborizaron (se nota que no me conoce...), pero está claro que debe acompañarle Jose Angel Biel y, ¿por qué no?, la Selección Española de fútbol, que tantos espectadores atrajo en su día.
Así que para ellos (y sus webs/blogs) va ese palco con las mejores vistas de todo el teatro, ¿no os quejaréis, no?.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Rebelión en la granja

Se abré el telón y aparece... un libro ALTAMENTE recomendable.
No habían dado veinte pasos cuando se pararon bruscamente. Un enorme alboroto de voces venía desde la casa. Regresaron corriendo y miraron nuevamente por la ventana. Sí, se estaba desarrollando una violenta discusión: gritos, golpes sobre la mesa, miradas penetrantes y desconfiadas, negativas furiosas. El origen del conflicto parecía ser que tanto Napoleón como el señor Pilkington habían descubierto simultáneamente un as de espadas cada uno.
Doce voces gritaban enfurecidas, y eran todas iguales. No había duda de la transformación ocurrida en las caras de los cerdos. Los animales asombrados, pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo; y, nuevamente, del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro.

sábado, 17 de julio de 2010

Recomendaciones

Se abre el telón y aparece... el tiempo libre.
Este fin de semana voy a estar fuera y yo, siempre pensando en vosotros, voy a intentar que el tiempo libre se os pase, como a mi, lo más rápido posible. No se si os fiareis de mi, pero yo os lo recomiendo igualmente:
  • Una película: Camino, de Javier Fesser.
  • Un libro: Fin, de David Monteagudo.
  • Una canción: Color esperanza, de Diego Torres.
  • Un lugar: El rincón de Goya, en el Parque Grande de Zaragoza.
  • Una comida: Creps con Nutella.
Si seguís alguna recomendación ya me contareis. Buen fin de semana.

sábado, 27 de febrero de 2010

Alvaro Carmona

Se abre el telón y aparece... una persona aguda.
Siempre que veía a Alvaro Carmona en Buenafuente me gustaban sus intervenciones. Hoy, sin querer, he llegado a una sección de videos (para mi desconocidos) en la página web www.elterrat.tv donde Alvaro reflexiona, sin hablar, sobre algunas cosas, dándoles un doble sentido y buscando el punto irónico e inteligente.
Pero mi mayor sorpresa ha sido que el blog http://nimiascosasminimas.blogspot.com, que he visitado alguna vez... ¡ES SUYO!. Os recomiendo encarecidamente que lo visiteis, de verdad, porque tiene un humor tan sutil que os va a sacar más de una sonrisa... ¡seguro!


Os dejo tambien unos vídeos. El primero de una intervención en Buenafuente y el segundo de su sección en ElTerrat.tv:



miércoles, 17 de febrero de 2010

CAMINO

Se abre el telón y aparece... una gran película.
Llevaba tiempo queriendo hablar en este "eszenario" de la película CAMINO. La primera vez que la vi fue un regalo de cumpleaños. Una amiga que no podía venir a celebrarlo con los demás me "regaló" ir al cine... vimos CAMINO el día del estreno y, desde ese día, me encantó. Pero no sabía que me iba a gustar mucho más cada vez que la veía... Yo siempre he dicho que es una pelicula sobre el amor... el amor en todos los sentidos: hacia una madre, hacia un padre, hacia una hermana, hacia el chico que te gusta, hacia Dios...
No sé a ciencia cierta cuantas veces la he visto... pero sí sé que lloré la tercera vez que la vi. Y no entiendo por que la tercera... quizá porque le había cogido personaje a ese personaje que interpreta MARAVILLOSAMENTE (y lo recalco, porque es sublime la actuacion) Nerea Camacho.
Me parece genial la relación de la hija con el padre (y esa conversación sobre el viaje a Viena, sobre todo) y también el personaje de la madre, a quien todo el mundo que ve la película odiará.
Me alegre en cantidad de los muchos Goyas que se llevó el año pasado porque es una película sensacional.
El otro día la echaron en La 1 y solo vi el final... y me puso los pelos de punta. Mi madre lloró y tengo amigas que siempre que la ven lloran... es preciosa, de verdad.
Os quería dejar mi escena favorita de la película, pero no la he encontrado... así que os dejo con su making of:


 
Os recomiendo encarecidamente que la veais, porque estoy seguro de que no os defraudará.
P.D: Como curiosidad divertida: hay un grupo en Facebook que busca que Cabano hago un remake de Camino.

domingo, 14 de febrero de 2010

Una ventana al mundo

Se abre el telón y aparece... chatroulette. 
Acabo de descubrir Chatroulette.com y me parece una cosa divertidísima. Es una web en la que conectan tu webcam con la de otra persona que esta conectada en ese momento a esa misma web de forma aleatoria. Es decir, que tu entras le das a un botón y de repente te conecta con una persona que puede estar a dos manzanas de donde estás tú o en la otra punta del mundo... incluye un chat, por si acaso lo que ves te gusta.
A mi el sitio me ha parecido muy divertido... en un rato he visto a una pareja comer, a dos chicos jugar al ajedrez, a una chica cantar y a un niño silbar... (también lleva audio) y me divierte pensar que no los volveré a ver nunca... ni ellos a mi.
Claro que, como todo en internet, se perturba. Este chico ha visto cosas mas "extrañas" e incluso Berto Romero, colaborador de Buenafuente, se ha animado a probarlo y no ha tenido mucha suerte.
Espero tener mejor suerte que ellos porque voy a seguir divirtiéndome un rato más (eso sí, con los pantalones puestos).

martes, 9 de febrero de 2010

Estoy perdido

Se abre el telón y aparece... una isla, un avión y 48 supervivientes.
Al momento de escribir este post quedaban 6 horas y 33 minutos para el estreno en abierto de la sexta y última temporada de una serie que, guste o no, a marcado un antes y un después en la televisión.
Perdidos empezó el 22 de Septiembre de 2.004 con la secuencia más cara de la historia de la televisión: un accidente de avión sobre una isla aparentemente desierta. No hay espancio en mi "esZenario" para que os cuente como ha avanzado toda la trama hasta el momento, aunque os invito a ver la serie encarecidamente.
Puede gustarte o no (claro), pero reconocerás su originalidad e incluso podrás entender el éxito que ha tenido alrededor del mundo. Millones de fans (más en Internet que en televisión, casi) por todo el mundo han disfrutado (no diré "hemos", porque yo personalmente confío en que todo esto no acabe aquí) con las aventuras de todos los personajes, sus misterios y sus lios.

Bien es cierto que la serie ha tenido sus momentos bajos para mi en lo que a historia se refiere (veanse todos los saltos en el tiempo de la quinta temporada que, a mi parecer, fueron excesivamente subrealistas), aunque en otros momentos me he quedado con la boca abierta diciendo "es verdad, todo encaja" y alucinando con el grado de detalle al que han llegado los creadores de la serie.
Mi más sentida enhorabuena y agradecimiento a todos los que han tenido que ver algo con la cración de Perdidos.

Como curiosidad os dejo este enlace a este grupo de Facebook que defiende que la basílica del Pilar de Zaragoza no es otra cosa que una estación de la iniciativa Dharma.
Como recordatorio (o por si alguien pasa por aquí buscándolo... o incluso por si queréis ver la última temporada sin haber visto las otras cinco...) os dejo los horarios para esta noche:
  • Especial Perdidos Unplugged (han ido a la isla, han hablado con los actores...) de 21.00h a 21.25h en Cuatro
  • El capítulo de estreno: LAX (Parte 1 y 2) de 21.30h a 23.15h en FOX
  • El capítulo de estreno: LAX (Parte 1 y 2) de 22.25h a 00.00h en Cuatro

sábado, 26 de diciembre de 2009

Happy Feet

Se abre el telón y aparece... una buena película.
Acaban de echar en La 1 Happy Feet: Rompiendo el hielo. La película de los pingüinos.
Ni tenía intención de verla, ni la tube cuando se estrenó en cines, aunque ahora después de haberla visto la recomiendo encarecidamente. Es de animación, sí, aunque mezclada con escenas reales, pero no es para niños. O mejor dicho no solo para niños. Eso es lo bueno de las películas de Pixar, que pueden verla tanto niños como adultos y entender y ver cosas distintas. Esta no es de Pixar, pero le pasa lo mismo.
Una película sobre la superación, la marginación, la lucha personal... Muy buena, de verdad. Os la recomiendo.


P.D: ¿Qué os ha traido Papa Noel?