Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

Derecho a vivienda Vs. Derecho a cobro

Se abre el telón y aparece... la disputa de los indignados. 
Parece que no, pero el movimiento 15-M sigue activo y los indignados llevan, desde hace meses, luchando contra los desahucios. Resulta que estamos en crisis (sí, sí... en serio) y que hay muchas familias que están teniendo problemas para pagar sus hipotecas y sus alquileres ¿y qué pasa entonces? Pues que los echan a la calle. Los bancos son así.
Pero resulta que la Constitución Española (sí, hombre, esa que era super difícil de cambiar hasta que a PPSOE les ha apetecido demostrarnos que no, que no lo era tanto) dice en su artículo 47 lo siguiente:
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada."
Y es entonces cuando empieza el debate. ¿Es más importante que cobre el banco o que una familia se vaya a la calle? Yo entiendo que el banco tiene derecho a cobrar y que no puede estar perdonando y esperando a todo el mundo, pero entiendo que el Gobierno tampoco puede dejar tiradas a estas familias y que si uno de los dos derechos ha de ganar debería ser el de la vivienda digna.
¿Cómo lo apañamos? Pues no se... Propongo (yo soy muy de proponer y estoy seguro que en Moncloa me leen a diario) que sea el gobierno quien de ayudas a las familias insolventes para que puedan pagar sus casas. Que no me vengan, por favor, con el "pues cogéis a los dos niños y os vais los cuatro a casa de vuestros padres", porque eso de digno tiene poco o menos. Pero claro, que está el país como para dar ayudas...
Y es que últimamente la vida en España suele ser todo lo contrario a las películas: aquí siempre ganan los malos y hoy en día, los desahucios, están a la orden del día.

viernes, 20 de mayo de 2011

La libertad guiando al pueblo: Spanish Revolution.

Se abre el telón y por fin aparece... el pueblo quejándose. 
Todos conocéis el cuadro de La libertad guiando al pueblo, obra que estos días se materializa en España. Ni partidos políticos, ni sindicatos. La libertad es la que nos guía.

No nos consultan, no nos atienden... ¡Nuestros representantes no nos representan! NosOtros somos sus jefes, no ellos los nuestros. La democracia ha perdido su sentido, se ha desvirtuado el concepto. No representan más que a sus propios intereses. Estoy esperando oir a un político decir "Atenderemos a esas miles de personas. Las escuchamos y tomamos nota" No. Por un lado está el PP medio aprovechándose para lanzarle dardos al PSOE y el PSOE está a la suya, como siempre.
No es ni contra el PP ni contra el PSOE, es contra su política. Ellos dos se reparten el pastel, hacen y deshacen a su antojo, sin preguntar, "¿para que, si no se quejan?" deben pensar. Pues aquí estamos, aquí nos tenéis llamando a vuestras puertas, entrando por vuestras pantallas y saliendo de vuestras urnas.
Lo que está pasando estos días puede ser histórico si no lo es ya. Los medios de todo el mundo se hacen eco, lo comparan con lo ocurrido en Egipto. Nunca tantas personas se habían unido de manera tan pacífica para luchar por sus derechos, por lo que nos pertenece.
Aunque he vivido en primera persona la acampada de Tarragona y he visto a gente de todas las clases, colores y estatus dialogar, proponer, aplaudir y promover la causa siento de veras no poder participar más activamente, pero la vida universitaria, esta semana más que ninguna otra, me requiere. Pero participaré este domingo, en las elecciones, como creo que debo hacer por mi bien y por el del resto del país.
¡DEMOCRACIA REAL YA!

domingo, 20 de marzo de 2011

La S de PSOE.

Se abre el telón y aparece... el interés.
Allá por el año 2003 Bush, Blair y Aznar formaron un grupo (no musical, desgraciadamente) que conocemos como el Trio de las Azores, con la intención de invadir Irak, con la excusa de unas armas de destrucción masiva, dando así comienzo a una guerra que lo que en realidad pretendía era quedarse con la gran cantidad de petróleo del país. Que sí, vale, Sadam Hussein no era la mejor persona del mundo, pero tampoco es de buenas personas inventarse que el pais tiene armas de destrucción masivas (flipa) para invadirlo y quedarte con el territorio.
Cuando esto ocurrió Zapatero, por entonces lider de la oposición, movió cielo y tierra en una campaña, totalmente justificada y necesaria, contra el Gobierno. Las pegatinas y proclamas del NO A LA GUERRA se podían ver por todos lados, hasta Los Goya estuvieron excesivamente politizados. Pero ahora, 8 años después, va Zapatero y se mete en otra guerra. Para defender al pueblo Libio, dicen, pero una guerra al fin y al cabo. Ya hemos podido ver a Gadafi amenazando con convertir el Mediterráneo en una zona de guerra. Hay 450 soldados españoles a disposición de los EE.UU. para el operativo de Libia. 450 españoles a los que les han dicho que van a defender al pueblo libio. EE.UU. es el mismo país que inventó lo de las armas de destrucción masiva en Irak. Libia posee tambien una gran cantidad de petróleo. Y yo, sinceramente, no me creo las intenciones que hay "de repente" de salvar a los Libios. Y es más, estoy seguro de que si hubiera sido un país pobre en recursos naturales ni estaría yo escribiendo esta entrada.
Pero, aún así, insisto en que me dan igual los motivos. Es una guerra, igual que lo fue la de Irak, con la que tanto (y repito, justificado) mal nos dieron. ¿Y estos son los socialistas?
No a las guerras.

sábado, 26 de febrero de 2011

Políticamente incorrecto.

Se abre el telón y aparece... el PP.
Yo no les entiendo. ¿Por qué hacen cosas que saben que a la gente no les gusta? Que no me digan que son sus principios porque no me creo que les importen más estos que ganar las elecciones.
¿Habéis visto lo de Camps en Valencia? Esta el hombre acusado de comprar trajes con dinero que no era suyo, aunque el dice que no eran comprados... que se los regalaban. Total, que lo de siempre. PSOE vs. PP. Pero claro llegan las elecciones a la presidencia de Valencia y el PP que hace: ¿Esperar a que se resuelva el juicio? No, eso sería lo correcto. Vuelven a presentar a Camps, a un candidato sobre cuyo nombre planea el título de "corrupto". Pero da igual, las encuestas le dan como ganador y eso es lo importante: que gane, robe (o no) lo que robe.
No entiendo tampoco como la gente tiene intención de votarlo... Será buen hombre. O confiarán en él, ojo, que aún no hay nada demostrado... Pero yo no me fio.

Pero no en políticamente incorrecto se quedan los actos del PP. Lo estéticamente incorrecto queda explicado con el siguiente tema:


Lo peor es el trozo de rap. No, que digo. Lo peor es que lo hayan hecho ellos mismos.

viernes, 21 de enero de 2011

Mientras tanto, en España...

Se abre el telón y aparece... el juego del despiste.
Mientras el Gobierno consigue que los españoles se lleven las manos a la cabeza con la ley del tabaco (un tanto injusta, todo sea dicho...) en España la gasolina alcanza los precios más altos de la historia, sube la luz, el agua y el transporte público, sigue creciendo el paro y, como nos sobra el dinero, aún se plantean si este es el momento de implantar las traducciones a las lenguas cooficiales de las compadecencias en el Senado. Hombre, que está muy bien, si yo no digo que no pero... ¿ahora?. Que no tenemos dinero, si nos vamos entendiendo así vamos a esperar un poco, a ver si se va Zapatero, y ya lo hacemos, ¿vale?. Y a los traductores... ¿12.000 euros en total por cada sesión? Me parece mal que se rían así del Presidente, eh... Pobre, como se lo cree todo.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Made in Spain.

Se abre el telón y aparece... el product placement.
Eso de meter publicidad por todos lados en las películas y, sobre todo, en las series de televisión tiene un nombre: product placement. Lo que intentan conseguir es que, de manera indirecta, el espectador se familiare con la marca o que incluso intente imitar a los personajes que la usan usándolo él tambien.
Yo propongo hacer lo mismo con los políticos y con la familia real, que algún uso habrá que encontrarle. Propongo que siempre usen ropa de diseñadores españoles, coches fabricados en españa... que ellos, que tienen presencia internacional, sirvan de imagen para los productos españoles con la intención de hacerlos calar en otros países o de afianzarlos más en el nuestro.
Otra cosa que debería ser obligatoria es la de que estas mismas personas, que representan y "crean" España, usen la sanidad pública. ¿Me tengo que creer que tenemos una buena sanidad pública cuando el ministro de nosequé se va a operar a una clínica privada?. Lo mismo con los colegios e institutos para sus hijos... Si ellos, que se encargan de mantener un supuesto nivel en estas instituciones, no predican con el ejemplo por algo será.
Así que desde aquí suelto mi propuesta. Seguro que José Angel Biel se lo cuenta a su amigo Marcelino Iglesias que, como lo han ascendido, acaba llevándole mi propuesta a Zapatero... Y si no ya vereis, ya.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

A buenas horas nos ponemos de huelga

Se abre el telón y aparece... el destiempo.
Señores de los sindicatos: ¿es el momento ahora de hacer una huelga general?. Porque llevamos con la crisis, los ERES, los recortes... un tiempecito ya, ¡eh!. ¿No será, señores de los sindicatos, qué tomaron la decisión al bajarle el sueldo a los funcionarios?. Mal, mal... pan-pan al culo para ustedes que, para colmo, han esperado tanto que el gasto que va a suponer ahora (que el país ya está hundido en la... suciedad) no va a hacer nada sino empeorar la economía.
Aunque algo les quiero agradecer, señores de los sindicatos, y es que los profesores también hacen huelga. (Que para eso es general...).

sábado, 28 de agosto de 2010

A la nobleza

Se abre el telón y aparece... una petición
Señores reyes, marqueses, duques, principes, condes, infantes, barones... ¿de verdad no se dan cuenta de que sobran?.
Una retirada a tiempo podría ser una victoria. Estamos en el s.XXI... ¡evolucionemos de una vez! 

P.D: Felipe, Letizia... sed listos y pasad del tema, que total ya teneis la vida resuelta.

viernes, 20 de agosto de 2010

Esta entrada no la escribe un drogadicto

Se abre el telón y aperecen... las drogas
Ayer le di vueltas a un tema al que no le vi la explicación. ¿Por qué las drogas son ilegales?. Perjudican gravemente la salud, sí, pero el tabaco y el alcohol también lo hacen y somos libres, si queremos, de consumirlos. Si yo quiero tomar coca (¿se dice "tomar"? No estoy muy puesto, la verdad...), ¿por qué no puedo? Es mi cuerpo, es mi vida... Ya se que me va a perjudicar y que posiblemente voy a acabar mal pero si aún así quiero tomarlo es mi problema. ¿No?. Además creo que estaría todo más controlado, no habría tantos problemas de ajustes de cuentas entre los traficantes y los consumidores (porque estos problemas se podrían resolver con denuncias) y al Gobierno (ese órgano lleno de falsedad que no se atreve a prohibir el tabaco, por malo que sea, simplemente porque sabe que el pais entero se le echaría encima pero que sí prohibe el consumo de marihuana, por ejemplo) le resultaría más fácil administrar estos temas.
Así que, desde aquí, apoyo a la legalización de las drogas. De todas. Que cada uno pueda elegir lo que hacer y lo que no. Ya sabemos los incovenientes.

jueves, 29 de julio de 2010

La nofiesta nacional

Se abre el telón y aparecen... mentiras.
Como sabreis ayer se aprobó en Cataluña la prohibición de las corridas de toros (mal llamadas "fiesta nacional") y esto ha originado un gran revuelo que a mi, personalmente, me cabrea.
Cataluña no ha prohibido los toros por ser una tradición española, los ha prohibido por ser una auténtica salvajada sin sentido. Que lleven toda la vida "celebrándose" corridas de toros en este pais no quiere decir que haya que mantener algo así... La sociedad avanza y debe corregir sus errores.
Una muestra de esto que os digo es que partidos como el PSC ha dado libertad de voto (y su líder ha votado en contra de la prohibición); en cuanto a CiU, Artur Mas se ha despegado rápidamente de que esto es un éxito del catalanismo, negando la relación; incluso Carod-Rovira, de ERC, ha dicho que hay que acabar con los toros "por más que sea una tradición catalana", de modo que queda claro, de boca de todos los partidos, que nadie considera los toros como una tradición española con la que haya que acabar, sino una salvajada a la que hay que ponerle freno.
Ya di mi opinión sobre los toros en este otro post pero quería aclarar, en la medida de lo posible, lo mal que me sienta que se use este tema para crear malestar (más todavía) entre Cataluña y el resto de España cuando no tiene nada que ver una cosa con la otra. ¿Sabíais que en Canarias los toros están prohibidos desde 1991? Claro, es que meterse con los de Canarias no tiene tanta gracia como hacerlo con los catalanes...

Y cierro el post con la portada de el periódico EL MUNDO de hoy jueves. Me parece tan triste y alucinante... Luego hablaremos de telebasura:
 

martes, 20 de julio de 2010

Sobre la independencia de Cataluña

Se abre el telón y aparecen... los independentistas catalanes
Sé que este blog lo leen varias personas de Cataluña, así que voy a intentar ser claro al escribirlo para que mis palabras no se malinterpreten.
Lo primero de todo lo que quiero decir es que me da exactamente igual que Cataluña sea independiente o no, así que no entiendo porque tenemos que obligarles a ellos a ser algo que no quieren ser, ¿no es un pais libre?. Alguien me puso de ejemplo la religión para explicarme este tema: La mayoría de nosotros, al nacer, fuimos bautizados, pero hoy en día hemos podido elegir y hemos decidido que, aunque nuestros padres decidieron bautizarnos, nosotros no somos cristianos. Los catalanes nacieron dentro de España, pero no quieren pertenecer a ella. Igual que yo si no quiero ser católico no lo soy ellos también podrían dejar de ser catalanes.
Ahora bien, tambien hay que decir que los independentistas catalanes llegan a unos extremos con los que, desde mi punto de vista, solo quieren llamar la atención. Un ejemplo: la final del Mundial de fútbol. Si tu no vas con España, perfecto... pero no puedes decir (y esto lo he visto yo en la tele estos días) que vas a favor de Holanda, porque te sientes más holandes que español. ¡Ala, venga, tampoco os paseis! Que hasta salían animando, con camisetas y bufandas... Volviendo al ejemplo de antes, aunque yo no sea católico mi cultura, mi educación... todo me relaciona más con esta religión que con el budismo, por poner un ejemplo.
Creo que a veces les fallan las formas, pero bueno. Yo, siendo aragonés, nunca me he planteado el "¿Y si no quisiera ser español...?" así que tampoco puedo entender que motivos les llevan a ellos, realmente, a pensarlo.
Lo que quiero decir con todo esto es que si alguien quiere irse, que se vaya, si alguien quiere quedarse, que se quede... pero que dejen a la gente hacer lo que quiera y más cuando, como en este caso, no le hacen daño a nadie.